«Composición
Principios activos: paracetamol 500 mg.
Excipientes: almidón de maíz pregelatinizado; ácido esteárico; povidona.
Modo de empleo
Los comprimidos de Paracetamol doc generici 500 mg están indicados para el tratamiento sintomático del dolor leve a moderado y de la fiebre.
Forma de administración y posología
En los niños es importante respetar la dosis determinada en función del peso corporal. La edad aproximada calculada en función del peso corporal se proporciona sólo a título informativo. En caso de ictericia en menores de tres meses se recomienda reducir la dosis oral única. En adultos la dosis oral máxima es de 3000 mg de paracetamol al día (ver sección 4.9). El médico debe valorar la necesidad de tratamiento durante más de 3 días consecutivos. Pauta posológica de los comprimidos de PARACETAMOLO DOC Generici 500 mg en función del peso corporal:
• Niños de 21 a 25 kg (aproximadamente de 6 a 10 años): ½ comprimido cada vez, repetir si es necesario después de 3 días. 4 horas, pero no más de 6 dosis al día (3 comprimidos). • Niños de 26 a 40 kg (aproximadamente de 8 a 13 años): 1 comprimido cada vez, repetir si es necesario después de 6 horas, pero no más de 4 dosis al día.
• Niños de 41 a 50 kg (aproximadamente de 12 a 15 años): 1 comprimido cada vez, repetir si es necesario después de 4 horas, pero no más de 6 dosis al día.
• Niños de más de 50 kg (aproximadamente más de 15 años): 1 comprimido cada vez, repetir si es necesario después de 4 horas, pero no más de 6 dosis al día.
• Adultos: 1 comprimido cada vez, repetir si es necesario después de 4 horas, sin exceder las 6 dosis al día. En caso de dolor intenso o temperatura alta – 2 comprimidos de 500 mg, repetir al menos después de 4 horas si es necesario.
Forma de administración: Solo para uso oral. La eficacia del medicamento no se ve afectada por alimentos o bebidas con paracetamol.
Embarazo y lactancia
Embarazo Los datos epidemiológicos sobre el uso de dosis terapéuticas orales de paracetamol no indican efectos adversos sobre el embarazo ni sobre la salud del feto o del recién nacido. Los datos prospectivos sobre embarazos expuestos a sobredosis no revelaron un aumento del riesgo de malformaciones. Los estudios de función reproductiva con administración oral no revelaron malformaciones ni efectos fetotóxicos. Por tanto, en condiciones normales de uso, el paracetamol puede utilizarse durante todo el embarazo tras una evaluación de la relación riesgo-beneficio. Durante el embarazo, no se debe tomar paracetamol durante un tiempo prolongado, en dosis altas o en combinación con otros medicamentos, ya que no se ha establecido su seguridad en estos casos.
Lactancia Tras la administración oral, el paracetamol se excreta en pequeñas cantidades en la leche materna. No se han descrito efectos secundarios en niños amamantados. Se pueden utilizar dosis terapéuticas de este medicamento durante la lactancia.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.