«Composición
Agua para inyección, adelmidrol, hialuronato de sodio, cloruro de sodio, fosfato monobásico de potasio dihidrato, EDTA disódico, hidrato de sodio.
Modo de empleo
Los huesos y las articulaciones se caracterizan por una compleja red de células inmunitarias y fibras nerviosas sensoriales necesarias para la protección y la percepción de los estímulos dolorosos, que a menudo son una señal de advertencia de enfermedades articulares, principalmente la osteoartritis.
Los conocimientos científicos más avanzados identifican la neuroinflamación crónica de bajo grado como el principal mecanismo subyacente a los trastornos metabólicos en las articulaciones y sus síntomas asociados, incluidos el dolor, la hinchazón y la rigidez de las articulaciones.
Con el proyecto Hyadrol, Epitech Group pretende ofrecer nuevas estrategias terapéuticas para controlar el proceso de neuroinflamación asociado a las enfermedades articulares degenerativas.
Hyadrol es un producto sanitario estéril, de un solo uso, de clase III para infiltración intraarticular.
Es un líquido incoloro, viscoso y transparente con un pH neutro (6,5/7,5).
Contiene ácido hialurónico (1%) y adelmidrol (2%).
El dispositivo no contiene derivados de la sangre humana.
No contiene ni incluye tejidos o sustancias de origen animal ni sus derivados.
El dispositivo no contiene sustancias medicinales.
Se trata de un dispositivo diseñado para optimizar el proceso de lubricación viscoelástica natural apoyado por el ácido hialurónico en el tratamiento de trastornos metabólicos a nivel de la cápsula articular asociados a atrofia degenerativa.
Forma de administración y posología
1 infiltración intraarticular cada 7 días durante 5 semanas, salvo recomendación médica en contrario.
Utilizar una aguja estéril de calibre adecuado (de 18G a 27G).
Hydrol sólo puede ser administrado por personal médico cualificado, en condiciones ambientales adecuadas y cumpliendo las normas técnicas previstas para la infiltración intraarticular.
Advertencias
Se debe prestar especial atención a los pacientes con infecciones activas en zonas próximas al lugar de la infiltración para evitar el desarrollo de artritis bacteriana.
En caso de inflamación aguda con abundante derrame intraarticular, es aconsejable reducir el derrame mediante artrocentesis de evacuación y, simultáneamente, continuar con la administración intraarticular de Hyadrol.
Se recomienda no someter la articulación a cargas excesivas en las primeras horas posteriores a la infiltración.
No reesterilizar, no reutilizar porciones no utilizadas de la solución, no utilizar si el envase está abierto o dañado, ya que esto puede comprometer la esterilidad del producto.
La reutilización del dispositivo puede crear un riesgo de contaminación microbiológica del paciente.
El producto no está indicado para personas ya sensibilizadas a los componentes presentes en la composición.
Si se produce algún efecto secundario, interrumpir el tratamiento.
Mantener fuera del alcance de los niños.
No utilizar después de la fecha de caducidad.
No se conocen efectos teratogénicos.
En cualquier caso, no se recomienda utilizar el dispositivo durante el embarazo y la lactancia, salvo recomendación médica.
Conservación
Conservar el producto en un lugar fresco y seco a temperatura ambiente.
Caducidad con envase intacto: 36 meses.
Compruebe la fecha de caducidad impresa en el envase y en el producto.
La fecha de caducidad impresa en el envase es válida para el producto en envase intacto y siempre que se almacene correctamente.
Formato
Jeringa precargada de 2 ml»
Valoraciones
No hay valoraciones aún.