- Descripción
Luminastil es un medicamento que contiene el principio activo clorhidrato de difenhidramina. La difenhidramina es un antihistamínico con efecto sedante y somnífero.
- Usar
Luminastil es un medicamento que contiene el principio activo clorhidrato de difenhidramina. La difenhidramina es un antihistamínico con efecto sedante y somnífero.
- Composición
El principio activo del fármaco es clorhidrato de difenhidramina. Cada comprimido contiene 50 mg de clorhidrato de difenhidramina.
Los demás componentes son: lactosa monohidrato, celulosa microcristalina, almidón de maíz, sílice coloidal anhidra, estearato de magnesio.
- Indicaciones
Uso a corto plazo en el insomnio esporádico en adultos.
Puede producirse insomnio ocasional, especialmente en caso de dificultad para conciliar el sueño, despertares nocturnos frecuentes, despertares temprano en la mañana debido al estrés o cambios de zona horaria.
Los trastornos del sueño pueden afectar negativamente a los procesos fisiológicos y provocar una disminución de la aptitud psicofísica. Hablamos de insomnio cuando: el tiempo que se tarda en conciliar el sueño supera la media hora, el despertar total durante la noche dura más de media hora, dicha interrupción se produce al menos tres noches en una semana determinada y la mala calidad del sueño provoca fatiga o Disminución de la aptitud psicofísica durante la noche.
Los trastornos temporales del sueño pueden ser causados por diversos factores, como: estrés, enfermedades, ansiedad, problemas personales o laborales y fatiga horaria. La difenhidramina contenida en Luminastil acorta el tiempo necesario para conciliar el sueño y aumenta la profundidad y la calidad del sueño. 2
Tomar medicamentos no es el método principal para tratar los trastornos del sueño y debe limitarse únicamente a un uso a corto plazo. La mala calidad del sueño prolongada puede ser un síntoma de trastornos físicos y mentales que requieren otros tratamientos y deben ser evaluados por un médico. También es necesario consultar a un médico si experimenta síntomas distintos al insomnio.
- Efectos secundarios
Como todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Deje de usar Luminastil y comuníquese con su médico o acuda inmediatamente al servicio de urgencias del hospital más cercano si experimenta alguno de los siguientes efectos secundarios:
angioedema (reacción alérgica grave: hinchazón repentina de los labios, lengua, garganta, cara, extremidades o articulaciones sin picazón ni dolor). La hinchazón de la cabeza y el cuello puede provocar dificultad para tragar y respirar;
erupción (bultos rojos que pican en la piel);
urticaria (ampollas en la piel de color rosa claro que pican); disnea.
Se desconoce la frecuencia de estos síntomas.
- Otros efectos secundarios
Frecuentes (afectan a entre 1 y 10 personas de cada 100):
fatiga, sedación;
somnolencia;
trastornos de atención;
dificultad para mantener el equilibrio, mareos;
boca seca.
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
trastornos gastrointestinales que incluyen náuseas, vómitos;
confusión, excitación paradójica (por ejemplo, aumento de energía, inquietud, nerviosismo);
convulsiones, dolores de cabeza;
parestesia (sensación de hormigueo, entumecimiento o cambio en la temperatura de la piel);
discinesia (movimientos descoordinados e involuntarios de las extremidades o de todo el cuerpo, flexiones y estiramientos, movimientos involuntarios de los labios, protrusión y retracción de la lengua);
visión borrosa;
taquicardia (latidos cardíacos rápidos), palpitaciones (latidos cardíacos rápidos y desiguales);
espesamiento de las secreciones bronquiales (flema);
temblores musculares;
dificultad para orinar, retención urinaria. Las personas mayores (mayores de 65 años) son más susceptibles a la confusión y la agitación paradójica.
Advertencias y precauciones
- Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar Luminastil:
si tiene miastenia gravis (una enfermedad que causa debilidad muscular excesiva);
si tiene epilepsia o trastorno convulsivo;
si tiene glaucoma de ángulo cerrado (una enfermedad ocular asociada con un aumento de la presión en el ojo);
si tiene agrandamiento de la próstata o dificultad para orinar (retención urinaria);
si padece asma, bronquitis o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC);
si tiene problemas de hígado o riñón moderados o graves;
si es una persona mayor (mayor de 65 años), ya que es más probable que experimente efectos secundarios.
Debe dejar de tomar este medicamento si experimenta algún síntoma o signo de alteraciones del ritmo cardíaco.
En este caso, comuníquese con su médico inmediatamente. Si el insomnio persiste, comuníquese con su médico ya que el insomnio puede ser un síntoma de una afección subyacente grave. Se han reportado casos de exceso
Valoraciones
No hay valoraciones aún.